La importancia del derecho al olvido

Borrar una noticia de los resultados de Google en ocasiones puede significar respirar tranquilo.  Nuestro cliente quería eliminar de Internet un mal momento de su vida, deseaba evitar que cualquiera accediera con su nombre a una noticia que le incriminaba en unos hechos delictivos que no había cometido. Esta noticia le perseguía desde el año 2013, casi 7 años después. La causa llegó a los Tribunales y se archivó dejando perjudicada su imagen en aquel momento, y lo que menos se imaginaba, años después.

Lo que nos pidió nuestro cliente fue algo tan lógico y legítimo como poder dar carpetazo a ese momento, borrar todo aquel rastro que le perjudicaba enormemente y dañaba su reputación. Se refería a poder hacer uso de su derecho al olvido.

¿Qué es el derecho al olvido? Es el derecho que tenemos tod@s a que los motores de búsqueda como Google eliminen información inadecuada, inexacta o desactualizada. Se reconoce este derecho en la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales.

Hoy hemos comprobado que los resultados ya no se encuentran publicados. A veces, además de realizar nuestro trabajo sentimos que aliviamos sufrimientos innecesarios 🙂